26 sept 2023

(POSTRES) Tarta helada de limón

 Ingredientes para 8 raciones:

 
- 1 Bote Pequeño Leche Condensada (370 gr.)

 - 100 ml. Leche Entera

 - 150 ml. de Zumo de Limón y la Ralladura de 1 Limón

- 400 ml. de Nata Especial para Montar (35% M.G.)

- 1 Paquete de Galletas Rectangulares

- Opcional: 1 Cucharada de Esencia de Limón o Colorante Amarillo



Preparación:

Para empezar a hacer nuestra tarta helada de limón, ponemos en un bol, la leche condensada, la nata para montar, y el zumo de limón, y lo mezclamos todo bien. Añadimos también, el colorante, o la esencia de limón. Esperamos unos minutos hasta que la mezcla espese.

 
Un consejo: A este tipo de
postres de limón, se le puede añadir un poco de colorante amarillo alimentario, para dar color. Basta con la punta de una cucharilla de postre. No aporta sabor, pero da un bonito color amarillo.

  
Después cogemos
un molde tipo cake, alargado, ponemos papel de horno para forrarlo bien, y lo sujetamos con unas pinzas de la ropa para que no se nos mueva. Después añadimos una capa de crema.

 
A continuación;
mojamos las galletas ligeramente en la leche, y vamos colocándolas, sobre la capa de crema que hemos puesto en el molde. Cubrimos las galletas con otra capa de crema, y seguimos el mismo proceso hasta terminar con una capa de crema en la parte superior. Aplanamos bien la superficie, y cubrimos con film transparente de cocina, sin dejar huecos.

 
Finalmente, metemos
el molde en el frigorífico, unas 12 horas, y después desmoldamos, y decoramos la tarta helada de limón, a nuestro gusto, por ejemplo, con un poco de galleta molida, y unas tiras de ralladura de limón.


 GRACIAS POR LEERME

25 may 2023

Hojaldre de verduras facil

Ingredientes:

 - 1 Plancha de hojaldre

- Tomate frito

- Medio calabacín

- 1 Cebolla

- 1 Zanahoria

-  500 Gramos de champiñones

- Queso rallado

- 1 Huevo


Preparación;


Primero pochamos las verduras cortadas en dados, las daremos un salteado ya que luego terminarán de hacerse en el horno, como unos 3-4 munutos en la sartén.

Después cortamos la plancha de hojaldre en rectángulos de 10cm x 40cm, una vez echo eso ponemos la plancha de hojaldre en un papel vegetal y pinchamos con un tenedor en la zona del centro para que no suba, dejando un margen exterior de 1cm que dejaremos sin pinchar.


 A continuación
pintamos de huevo y ponemos en la base un poco de tomate frito, lo cubrimos con las verduras, ponemos un poco de queso rallado por encima y metemos al horno a 200 grados hasta que suban los laterales, se doren y se funda el queso, como unos 10 minutos.



 GRACIAS POR LEERME

Ensalada de arroz con salmon y aguacate

 Ingredientes para 2 raciones:

- 60 Gramos de Arroz

- 75 Gramos de Salmón ahumado

- 1 Tomate

- 1 Aguacate

-  ½ Lata de Maíz dulce

- 1 Chorro de Aceite de oliva virgen extra

- 2 Cucharadas soperas de Vinagre de Módena

- 1 Cucharada sopera de Vinagre de Jerez

- 1 Pizca de Sal

- 1 Pizca de Cilantro


Preparación:


Primero preparamos los ingredientes para esta sabrosa ensalada veraniega, la elaboración es muy facil, solo se necesita algo de tiempo para cocer el arroz en una olla con abundate agua con algo de sal.

Mientras el arroz se cuece, vaciamos al aguacate y troceamos la pulpa. La colocamos en un bol junto al salmón ahumado, que habremos cortado en tiras.

Después añadimos el maiz dulce y el arroz, tras pasarlo por el colador y el chorro de agua fria para la cocción y enfriarlo. removemos bien la ensalada de aguacate y salmón.

A continuación preparamos la vinagreta aparte, mezclando aceite de oliva virgen extra al gusto, una cucharada de vinagure de jeréz, dos de vinagre balsámico de módena y un poco de sal y cilatro. Aliñaremos la ensalada de arroz solo al momento de servirla.

Finalmente montamos el plato con el tomate lo cortamos en rodajas y lo usamos para decorar, en el centro colocamos el arroz con salmón y aguacate, y lo regamos con aliño preparado.



 GRACIAS POR LEERME

CREMA DE AGUACATE Y PEPINO

 Ingredientes: Para 12 chupitos:

 
- 2 Aguacates

- 1 Pepino

- 4 Cucharadas de aceite de oliva

- El zumo de medio limón

- Sal

- Pimienta negra molida.

preparación:

Primero pelamos el aguacate y lo ponemos en el vaso de la batidora.

Después pelamos y cortamos el pepino y también lo añadimos junto con el aceite, el zumo de limón, sal y pimienta. Lo trituramos todo bien y servimos en los vasitos.

 Podéis decorar con tomate o con unas rodajas de pepino. 

 

 GRACIAS POR LEERME

16 feb 2023

Ensalada

 Ingredientes:

- 2 ó 3 Hojas de Lechuga

- 1 Tomate

- 1 Trozo de Pimiento

- 1 Trozo de Pepino

- 1 Trozo de Cebolla

- 1 Lata Pequeña de Atún

- 5 Aceitunas

- Vinagre de Vino, de Manzana, o Limón, según gustos

- 1 Un Chorrito de Aceite de Oliva


Preparación;

Primero; tras seleccionar el recipiente donde lo vayamos a servir, lavamos todos los ingredientes muy bien. Tras ello, cogemos 3 ó 4 hojas de lechuga, según lo grande que sean, o según lo que quieras poner, y las troceamos. 

Después, cortamos el tomate al gusto (en mi caso, lo pelé y corté en trozos pequeñitos), para luego, cortar en daditos el trozo de pimiento, así como el pepino, y la cebolla.

A continuación; quitamos el aceite del atún, escurriéndolo muy bien. Ahora, echamos y mezclamos todo lo troceado anteriormente, así como el mismo atún escurrido, en el recipiente que seleccionamos antes, para luego, añadir las aceitunas enteras (yo las suelo trocear).

Por último; aderezaremos con un aliño al gusto.


 GRACIAS POR LEERME

Hamburguesas con Papas

 Ingredientes:

( PREPARACIÓN DE LA HAMBURGUESA CRUDA )

- 500gr. de Carne Picada de Vacuno

- 1 Huevo

- Harina

- Orégano

- Pimienta

- Tomillo

- Sal


( PREPARACIÓN DE LA RECETA )

- 1 ó 2 Papas Grandes (para Freír)

- 1 Cebolla

- Pan de Hamburguesas

- Orégano

- Queso

 - ketchup

- Alioli

- Mostaza

- Aceite de Oliva


Preparación de la Hamburguesa Cruda;

Primeramente; ponemos la carne picada en un bol, después le añadimos el huevo, y lo mezclamos mucho para que se 'ligue' bien.

Seguidamente; añadiremos una pizca de; orégano, pimienta, tomillo, y sal, mezclándolo todo muy bien. Al terminar, lo taparemos con papel de 'film' transparente, y lo guardaremos en la nevera, unas horas.

En cuanto al tiempo, se puede hacer por la mañana, temprano, y que se conserve así, hasta media hora antes de empezar a hacer la comida, que será cuando la saquemos de la nevera, para quitar un poco el frío.

Tras ello, y una vez ya en la preparación de la comida; cogemos un plato para poner la harina (yo a la harina, también le añadí una pizca de sal, de pimienta, y de orégano, mezclándolo bien, con el fin de que cogiera aún más sabor).

Luego, empezaremos a darle forma a las hamburguesas; cogiendo un poco de carne, según el grosor que se quiera tener en las mismas, amasándola, y echándole por encima, la mezcla de harina anterior. Siempre se hace esto último, por ambas caras de las hamburguesas, de manera que; queden más compactas, y además, evitemos que se peguen a la sartén con facilidad, y/o se deshaga la carne.

Una vez dada la forma, el grosor, y haberla enharinado bien por ambas caras, la hamburguesa cruda ya estaría hecha, y pasaríamos a la preparación de la receta en sí.


Preparación de la Receta:

Primero; pelamos, lavamos, y cortamos en cuadraditos (así lo hice yo), las papas grandes que hemos seleccionado, y que valgan para freír. Seguidamente; picamos la cantidad de cebolla que se vaya a agregar al final, según gustos.

Acto seguido; seleccionaremos dos sartenes separadas (muy importante), una que usaremos para freír las papas, y otra para freír las hamburguesas.

A continuación; echamos una pizca de sal a las papas, y las ponemos a freír en una de las sartenes.

Ahora, prepararemos dos bandejas o recipientes parecidos, grandes, con servilletas de cocina sobre las mismas, donde escurriremos una vez fritas; primero, las papas, y aparte, las hamburguesas. Así conseguiremos quitar el aceite residual, quedando todo bien seco y no aceitoso (extremadamente importante).

Mientras las papas están en una de las sartenes, preparamos; el plato, donde colocaremos los panes de hamburguesas, y sobre estos, el queso a añadir al montar las mismas (yo use el 'Capitán', pero eso queda al gusto de cada uno).

Tras ello; sacamos las papas cuando estén ya echas, las escurrimos bien de aceite, y las ponemos sobre una de las bandejas anteriormente preparadas. Ahora, y siempre mientras estén bien calientes, para que 'agarren' mejor los ingredientes, añadimos, una pizca de sal, y un poco de orégano, todo bien distribuido.

Al terminar el paso anterior, ya tendremos las papas fritas terminadas. Ahora pasamos a las hamburguesas.

Ponemos la otra sartén, distinta a la utilizada para las papas, al fuego, con solo una gota de aceite de oliva (chorrito muy pequeño), dado que lo que queremos es que se hagan a la plancha, y la carne siempre soltará algo de grasa. Las cocinaremos al gusto (yo las hago hasta el punto en el que la carne queda muy hecha).

Una vez hechas, las sacamos, las escurrimos bien, y las ponemos sobre la otra bandeja ya preparada con anterioridad también. Dejamos que se absorba todo el aceite residual que pueda quedar, dándole la vuelta a las mismas, para conseguir el mismo efecto en las dos caras de cada hamburguesa.

Por último, las montaremos; colocándolas encima del pan con el queso, que ya teniamos previamente preparado, y donde añadiremos al gusto; ketchup, alioli, mostaza, y la cebolla que picamos al principio.

Una vez hecho todo, se podrá servir y degustar.


 GRACIAS POR LEERME

Tortilla de Carnaval

 Ingredientes:

-Una Copita de Anís

- 3 Panes Duros

- 2 Leche

- 1 Kg. de Azúcar

- 1/2 Kg. de Harina

- 6 Huevos


Preparación:

Primeramente; se echa la leche en una olla. Aparte, picamos el pan y se baten los huevos, para terminar agregándolo todo también a la olla.

Seguidamente; y de nuevo aregándolo a la olla, añadimos; el anís, la harina, el azúcar, y se mezcla todo bien, friéndolo en abundante aceite bastante caliente.

Por último; al estar ya las tortillas fritas, se sacan, y se dejan escurriendo sobre servilletas de cocina, para terminar sirviéndolas al gusto.



 GRACIAS POR LEERME