Mostrando entradas con la etiqueta Etiquetas: arroces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Etiquetas: arroces. Mostrar todas las entradas

1 sept 2025

(POSTRES)DESAYUNO

 

Ingredientes:

- 3 Yogures naturales

- Gofio

- 4 Galletas de chocolate

- 3 Galletas normales

- Cereales


Preparación;

Primero nos disponemos a hacer un desayuno bueno para esta hasta la hora del almuerzo fuertes jejejje.

Ahora empezaremos con mezclar los yogures en un recipiente previamente elegido.

Después le añadimos 2 cucharadas de gofio yo puse millo con garbanzos, pero se puede poner el que quieran. Asi lo hice yo pero si os gusta mas, os poneis al gusto mas cucharadas y/o otro gofio jejeje.

A continuación añadimos los cerales tambien al gusto, yo le eche 2 puñados mas o menos, vamos mezclandolo todo.

Finalmente añadimos las galletas, entre trozos pequeños y mas grandes vamos mezclando. Dejamos separadas una dos mas o menos para decorarlo un poco ya que comemos tanbien por los ojos jejejej.

INGREDIENTES 

RESULTADO

 MUCHAS GRACIAS ESPERO QUE OS GUSTE.


(ARROZ Y JUDIAS)ARROZ CON JUDIAS PINTAS Y TORTILLA FRANCESA

 

NGREDIENTES:

- Arroz Brillante

- 2 Botes de Judias rojas

- 2 Huevos

- 6 ajos


PREPARACIÓN;

Primero ponemos en una olla que elijamos, 3 vasos de agua, con una cuchara pequeña de sal gruesa, dejamos que hierva unos 5 o 10 minuto y le añadimos 1 taza de arroz bajamos el fuego un poco para que se valla haciendo y no se nos queme jejej.

Después baciaremos las judias en un escurridor, las lavamos bien, lo ponemos en un caldero con un poco de agua cubrirla nada mas porque es solo para calentarlas porque ya estan echas.

A continuación, ponemos una sartén con un poco de aceite a calentar, cascamos los huevos, un poco de sal lo removemos bien y hacemos la tortilla.

Finalmente una vez que ya esta el arroz apagado, pelamos y cortamos los ajos como querais en laminas o en trozos, los hacemos en una sartén previamente caliente y lo añadimos al arroz lo mezclamos todo y a serví jejje.

 MUCHAS GRACIAS ESPERO QUE OS GUSTE.


2 abr 2015

Manzanas rellenas con crema de guisantes

ingredientes:

un vaso de guisantes congelados

Sal, piel de un limón pequeño

Aceite de olivar

100g de queso untable de sabor neutro o tofu blando

Manzanas

Hoja de menta o hierbabuenas

 
 
Preparación:
 
 
La crema de guisantes (arvejas):
Primero ponemos a hervir un vaso de guisantes congelados en el agua justa para cubrirlos, le añadimos un poco de sal y toda la piel de un limón pequeño cortada en tiras anchas con el pela papas, sin nada de la parte blanca.

Una vez echo eso escurrimos cuando los guisantes estén tiernos y lo dejamos templar, después batir los guisantes con tres tiras de piel de limón (reservar las otras), un chorrito de aceite de oliva de sabor suave y 100 g de queso untable de sabor neutro o tofu blando y dejamos enfriar en la nevera.
 
Las manzanas:
 
A continuación las cortamos en dos por el ecuador, vaciarlas un poco y pelarlas. A medida que se trabaja, frotarlas abundantemente con un limón
cortado para que no se oscurezcan y absorban el sabor del zumo.
 
Finalmente rellenar las medias manzanas con la crema y clavar una hoja de menta o hierbabuena en cada una.
 
Servir con una ensalada variada y las tiras de piel de limón cortadas en juliana.
 
GRACIAS POR LEERME

Pizza de brócoli

Ingredientes:

1 base de pizza

1/2 brócoli

Salsa de tomate frito

Jamón (opcional)

Buen queso recién rallado

orégano (opcional)

 sal

 

Preparación

 
Primero preparamos el brócoli al vapor al dente, hay que conseguir el punto exacto de cocción para que luego no se quede hecho una pasta ni esté duro.
 
Una vez echo eso después lo retiramos y cortamos a pedacitos con ayuda de los instrumentos adecuados.
 
A continuación añadimos una pizca de sal al brócoli y le agregamos el queso rallados por encima para mezclarlo todo, a la hora de elegir el queso cada uno pondrá el que más le guste.

Finalmente sólo queda sacar la base de la nevera, se extiende la base se le agrega tomate y después se le añade la mezcla del brócoli y el queso. La pizza se mete en el horno a 200 grados hasta que esté dorada y gratinada.

Gracias a esta receta podrá darle verdura beneficiosa a los niños ya que la pizza entra en las favoritas de los niños.

 
 
GRACIAS POR LEERME


ALCACHOFAS CON TAQUITOS DE JAMÓN YORK

INGREDIENTES.- (Para 2 personas).


1 bolsa de alcachofas congeladas, pueden ser de las pequeñas si os gustan más

1/2 vasito de vino blanco de cocina

200gr, de jamón york, del rulo de "Mini York" (lo compro en Mercadona)

1 cebolla mediana

un poquito de condimento o azafrán

un poquito de pimienta negra molida

1 pastilla de caldo de verdura.
 
sal

 
 
 
Preparación
 
En primer lugar ponemos agua para cocer las alcachofas en una cacerola, no mucha le añadimos la pastilla de caldo y dejamos en el fuego.
 
Una vez que rompa a hervir, incorporamos la alcachofas la dejamos cocer lo que nos indique la bolsa, y las escurrimos.
 
Después, vamos pelando y lavando la cebolla en cuadraditos, ahora en una sartén ponemos aceite, poquito y lo dejamos al fuego, cuando esté caliente añadimos la cebolla, bajar el fuego, tapar y dejar pochar.
 
A continuación, cortamos el trozo de jamón york en ruedas gorditas, para hacer tiras y cuadraditos y lo reservamos.
 
Una vez esté casi pochadas la cebolla añadimos las alcachofas, lo mezclamos incorporamos el vino, un poquito de sal y el azafrán o condimento.
 
Finalmente cuando ha reducido un poco el vino, añadimos el jamón cortado, lo mezclamos bien. Invertiremos la pimienta y dejar reducir, pero que quede jugosito.

Y listo.
 
 
GRACIAS POR LEERME


26 feb 2015

BROWNIES DE COCA-COLA Y FRESAS

BROWNIES:

1 HUEVO


60 GR. DE YOGUR

125 GR. DE HARINA

200 GR. DE AZÚCAR
 
1/2 CUCHARADITA DE BICARBONATO

UNA PIZCA DE SAL

115 ML. DE COCA-COLA

2 CUCHARADAS DE CACAO EN POLVO

110 GR. DE MANTEQUILLA


1 CUCHARADITA DE EXTRACTO DE VAINILLA


FRESAS EN ALMIBAR

--------------------------------------------------------------

COBERTURA: 


110 GR. DE MARGARINA

225 GR. DE AZÚCAR GLAS

45 ML. DE COCA-COLA

2 CUCHARADAS DE CACAO EN POLVO

1 CUCHARADITA DE VAINILLA

60 GR. DE ALMENDRAS SIN PIEL

---------------------------------------------------

SALSA:

FRESAS

AZÚCAR GLAS

NATA


 
Preparación:
 
 
Primero tamizamos la harina con el bicarbonato, sal y el azúcar.
 
Una vez echo eso, en un cazo ponemos la Coca-Cola, cacao, la mantequilla, poner al fuego y dejar derretir la mantequilla, remover hasta que quede una mezcla homogénea y lo retiramos del fuego, no debe estar demasiado caliente cuando lo añadamos a la harina y lo removemos bien.
 

Ahora batimos el huevo lo echamos en la mezcla, añadimos la vainilla, el yogur y lo mezclamos todo muy bien.


Después cortamos en trocitos las fresas, se pone la cantidad a gusto de cada uno, las agregamos a la mezcla, si lo prefieres lo puedes poner una vez la masa esté en la bandeja del horno, así controlaras mejor donde caen las fresas y evitas que hayan más en una parte que en otra.


A continuación forramos con papel un molde rectangular, si es papel de aluminio lo untamos con mantequilla, y vertemos la preparación, el molde debe ser de unos 20x24, horneamos 30 minutos a 180º, hasta que haya cuajado la masa, después se retira del horno cuando el centro esté consistente pero blandito, no hay que cocer en exceso, suele hacerse antes por los laterales, sacar del horno y dejar reposar.


Mientras vamos... preparamos la cobertura:
 
 
Primero picamos las almendras, las ponemos al fuego con una cucharada de azúcar para que caramelicen un poco y las dejamos reservadas.


Ahora derretimos la mantequilla, se añade la coca-cola y el cacao, lo vamos removemos, no debe llegar a hervir, añadir el azúcar sin retirar del fuego, dejar que se disuelva y removemos hasta que quede una mezcla suave y algo espesa y le añadimos la vainilla y las almendras. Cubrir los brownies antes de que se endurezca.
Una vez enfriado todo, cortamos los brownies en cuadraditos.


Finalmente en la batidora trituramos las fresas, añadimos nata y azúcar, las medidas van a gusto de cada uno.

Servir los brownies acompañados de la salsa.
 

 
GRACIAS POR LEERME


Albóndigas de calabacín


Ingredientes:
 
½ Kg. de calabacines

2 huevos

100 grs. de papas fritas

50 grs. de queso rallado

Sal

Aceite


 
 

Preparación:


Primero lavamos los calabacines y córtelos en rodajas sin pelar y los ponemos en un cazo para que cueza, con poca agua y sal, durante unos 15 minutos, lo escurrimos y colocamos en un recipiente hondo.

Una vez echo eso vamos aplastando el calabacín con un tenedor, añadiendo los huevos, el queso, las papas fritas desmenuzadas y un poco de sal, removemos bien y dejar reposar 5 ó 10 minutos.

Finalmente Freímos en una sartén con un poco de aceite pequeñas porciones de la mezcla, dejamos que dore bien por ambos lados y lo vamos apartando sobre una fuente con papel absorbente y a servir caliente.

 
 
 
GRACIAS POR LEERME


Risotto a la cerveza

Ingredientes: (para 4 personas):

300 gr de arroz

2 botellas de cerveza sin alcohol

6 cebolletas tiernas

el zumo de media naranja grande

200 ml de caldo de carne

200 gr de bacon troceado

aceite de oliva

sal y pimienta.
 


Preparación:

Primero ponemos en el recipiente donde vayamos a cocinar el arroz, aceite a calentar y vamos friendo el arroz a fuego medio unos minutos, añadimos las cebolletas picadas y vamos removiendo hasta que empiece a transparentar, después vamos incorporando los trocitos de bacon y el zumo de naranja sin dejar de remover.

A continuación agregamos un botellín de cerveza y lo mezclamos bien, cuando empiece a hervir agregamos el segundo botellín y cuando vuelva a hervir añadimos el caldo de carne.

Finalmente dejamos cocer el arroz unos 12-15 minutos moviéndolo lentamente pasa ese tiempo lo dejamos en reposo unos minutos para que termine en su punto.

Servimos caliente y podemos adornarlo con cáscara de naranja rallada.
 
 
 
Si quieres saber más sobre el Mundo de la Cerveza, ya sea información variada, historia del líquido elemento, imágenes de fiestas y muchas más cosas, no dudes en pasarte por el Blog "Pa´Las Birras" :

http://www.palasbirras.com
 
 
GRACIAS POR LEERME

Berenjena rellena con setas

Ingredientes:

 
2 Berenjenas grandes y redondas (600 grs.)

1 Cebolla (225 grs)

2 Pimientos verdes pequeños (90 grs)

250 grs. de Setas

2 Dientes de ajo

Aceite

Sal

Puré de patata instantáneo (60 grs. copos, 200 ml. leche desnatada, 200ml. de agua y sal)

50 ml. de vino blanco

2 Tomates medianos



Preparación:

 
Primero Ponemos agua a hervir en una cacerola lo suficientemente ancha para que quepan las berenjenas enteras, partimos las berenjenas por la mitad y vaciar cada mitad dejando aproximadamente 1 cm de borde.
 
Una vez que el agua hierva, introducimos las barquitas de berenjena a fuego fuerte unos 10 minutos. Cuando estén listas las sacamos, escurrimos y colocamos en una fuente para horno.

Ahora vamos picando en trozos menudos el resto de los ingredientes, incluyendo la carne de las berenjenas, en una sartén grande, con un buen chorro de aceite de oliva que cubra bien todo el fondo y calentado a fuego medio, añadimos primero el ajo y seguidamente, sin que llegue a dorarse demasiado, la cebolla, el pimiento y cuando estén pochados, agregamos las setas, la berenjena y el tomate.

Mientras sofreímos todo vamos removiendo de vez en cuando y agregamos el vino blanco y lo dejamos reducir durante dos o tres minutos, removiendo a menudo y le añadimos sal al gusto.

Finalmente ponemos el relleno en las barquitas de berenjena y cubrimos las berenjenas con puré de patata, gratinamos en el horno de 3 a 5 minutos y las servimos acompañadas del resto de puré de patata.
 
 
GRACIAS POR LEERME

Rollitos de pollo relleno al vino blanco

Ingredientes:

5 filetes de pechuga de pollo

5 lonchas finas de jamón serrano

3 tranchetes

½ cebolla

50ml de vino blanco

200ml de caldo de pollo

sal y pimienta


Preparación:


Primeo vamos a salpimentando los filetes, los extendemos sobre la superficie de trabajo y ponemos encima el jamón y el queso. Enrollamos y cerramos con un palillo.

Una vez echo eso pelamos y picamos la cebolla y la ponemos a pochar en una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva. Cuando empiece a tomar color añadimos los rollos de pechuga.

A continuación añadimos el vino cuando estén dorados, y dejamos a fuego fuerte unos minutos hasta que se evapore el alcohol.
 
Finalmente echamos el caldo y dejamos cocinar unos 12 minutos y retiramos la salsa para pasarla por la batidora, y servimos.

Podemos acompañar con unos champiñones al ajillo.
 

 
 
GRACIAS POR LEERME

Pimientos rellenos de crudo ensalada con salsa de albahaca

Ingredientes:

3 pimientos de colores

2 alcachofas

Lechuga variada al gusto

1 cebolleta tierna

1/4 de brócoli

Zumo de medio limón

Aceite de oliva VE

Pimienta negra

Sal marina

Para la salsa:

Aceite de oliva VE

Un manojo de albahaca

Un chorro de soja (unas 3 cucharadas)

Una pizca de levadura de cerveza

 

Preparación:

Pero vamos  a limpiar los pimientos, quitar el rabito y las semillas y lo dejamos aparte.
 
Después pelamos las alcachofas y la cortamos bien finita, una vez echo eso vamos a trocear bien pequeño el trozo de brócoli y rociamos ambos vegetales con zumo de limón.

Ahora cortamos la cebolleta y la lechuga, para después coger un bol y mezclar todos los vegetales, sazonar con aceite de oliva, sal marina y pimienta negra.

A continuación llenamos los pimientos con dicho relleno, para finalmente preparar la salsa de albahaca., incorporando un vaso de batidora, la albahaca, el aceite de oliva y la salsa de soja. Batir hasta emulsionar y aliñar con esta salsa los pimientos.
 
 
 

 
GRACIAS POR LEERME

6 feb 2015

Portal Oficial de "El Mundo de la Gastonomia"

Bueno, primeramente quería daros las gracias por seguir este proyecto de recetas de cocina.
 
A continuación, quería anunciar que de momento el portal de cocina queda aplazado, debido a que mi marido ahora mismo está demasiado liado y así lo hemos decidido.
 
Por tanto, yo seguiré de momento actualizando el blog con nuevas recetas, espero que os guste.

5 oct 2014

(POSTRE) CREMA CATALANA CON GOFIO

INGREDIENTES:

- 500 ml De leche
 
- 100 gr De azúcar
 
- 3 Yemas
 
- 30 gr De gofio de millo
 
- La piel de medio limón
 
- 1 Rama de canela
 
- Azúcar para espolvorear


Preparación:
 
Primero separamos un poco de leche para diluir en frío el gofio y las yemas, mezclamos con la batidora y lo reservamos.
 
Una vez echo eso cogemos el resto de la leche la ponemos a calentar con la rama de canela y la piel de limón, dejamos que hierva unos minutos, retiramos la canela y la cáscara y agregamos el azúcar, bajamos el fuego y añadimos la mezcla de leche reservada.
A continuación dejamos cocer muy lentamente hasta que espese, no debe hervir para que no se corte, repartimos la crema en los recipientes donde la vayamos a servir y dejamos enfriar.

Finalmente cuando esté fría la metemos en el frigorífico hasta el momento de consumir que rociaremos con abundante azúcar y quemamos con un soplete.
 
 
 
 
GRACIAS POR LEERME

Conejo a la cerveza

Ingredientes:


- 1 Conejo de 1.500grs

- 1 Cebolla picada

- 2 Dientes de ajo

- Perejil

- 3 Cucharadas de tomate frito

- 1 Botellín de cerveza

- 1 Pizca de pimentón dulce

- Sal




Preparación:


Primero cortamos y adobamos el conejo con: ajo, perejil y sal, mojamos un poco en aceite para que no se seque y guardamos bien tapado en la nevera.
 
Quizás os pueda parecer mucho tiempo de adobo, pero si lo haces caseros, quedan mejor si están un día con el adobo.
Bueno pasado ese tiempo, pasamos a dorar el conejo hasta que tenga un color agradable.

Ahora vamos colocando los trozos de conejo en una cazuela de barro, en el aceite de dorar el conejo ( siempre y cuando no esté muy quemado, en cuyo caso pondremos aceite limpio) ponemos la cebolla a dorar un poquito, añadimos el pimentón con cuidado de que no se queme y junto con el tomate frito, vertemos por encima del conejo.

Después le pondremos el botellín de cerveza sobre el conejo y pondremos a fuego fuerte hasta que empieze a hervir, cuando hierva, bajamos el fuego al mínimo y dejamos que se haga durante 45 minutos, esto dependerá del tamaño del conejo y de su ternura.

Finalmente, una vez hecho el conejo, la salsa quedará cremosa y espesita, esto tiene mucho que ver con la utilización de cazuela de barro.
 
Si lo hacemos en otro tipo de cazuela ( inox., por ejemplo) el resultado aún siendo bueno, no tiene el sabor que le da el barro.
 
 
 
Si quieres saber más sobre el Mundo de la Cerveza, ya sea información variada, historia del líquido elemento, imágenes de fiestas y muchas más cosas, no dudes en pasarte por el Blog "Pa´Las Birras" :

http://www.palasbirras.com
 
 
GRACIAS POR LEERME